sábado, 29 de agosto de 2009

Diccionario Didántico Avanzado SM


El próximo jueves 3 de septiembre a las 7.00 de la tarde, en el marco de la Tertulia Lingüística de la Academia, presentaremos el Diccionario Didáctico Avanzado SM, con el aval lexicográfico de la Academia Dominicana de la Lengua.

El acto de celebrará en la Casa de las Academias, C/ Mercedes.

Cuento con su entusiasta asistencia y participación de siempre.

jueves, 27 de agosto de 2009

Humberto López Morales, Doctor Honoris Causa en la UASD


Ana Margarita Haché, Rafael González Tirado, Humberto López Morales, María José Rincón, Irene Pérez Guerra.



Irene Pérez Guerra y Humberto López Morales

Humberto López Morales, Doctor Honoris Causa en la UASD


A raíz de la propuesta de la Dra. Irene Pérez Guerra, miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha otorgado hoy el Doctorado Honoris Causa a Don Humberto López Morales. Un merecidísimo homenaje a un académico y lexicógrafo de una extraordinaria altura intelectual y humana.
En el Auditorio Manuel del Cabral de la alta casa de estudios disfrutamos de un emotivo acto académico que contó con la lección magistral de López Morales sobre la obra lexicográfica pionera de Esteban Pichardo.

jueves, 23 de julio de 2009

Tertulia sobre la obra de Mariano Lebrón Saviñón






En el marco de la nuestra Tertulia Lingüística celebramos el 22 de julio de 2009 un coloquio sobre la obra, de reciente publicación, Usted no lo diga y otras cuestiones lingüísticas del insigne Mariano Lebrón Lebrón Saviñón.
Las palabras de introducción estuvieron a cargo de la coordinadora, María José Rincón. Destacó el genio lingüístico de Don Mariano Lebrón quien ofrece en esta singular obra muestras de su erudición y de su capacidad de comprensión del léxico dominicano. Cada una de las palabras tratadas se inserta en su contexto cultural y Don Mariano Lebrón consigue ofrecer una visión unificadora del léxico sin renunciar a la peculiaridad dominicana.
El destacado intelectual Andres L. Mateo estuvo a cargo de la intervención central en el coloquio. Sus palabras motivaron la tertulia entre los asistentes y nos acercaron a la obra desde un punto de vista filológico. Destacó Andrés L. Mateo la singularidad estructural de la obra, en torno a tres ejes fundamentales. El primer eje ofrece una historia de la lengua española elaborada con una gracia particular y con una destacable capacidad de síntesis.
De la segunda parte de la obra de Don Mariano Lebrón destacó el orador la interesante interpretación de distintos aspectos gramaticales relacionados con el uso de un conjunto de palabras escogidas. La tercera parte de la obra, que constituye su eje central, ofrece un estudio filológico de una nómina de vocablos y acepciones propias del español dominicano. Este a modo de diccionario de dominicanismos se convierte en un testimonio inapreciable para el estudio y la descripción del léxico dominicano. Andrés L. Mateo animó a los contertulios a acercarse a la obra cuya lectura describió como “un suculento manjar”.
Tras la lectura de poemas de la autoría de Don Mariano Lebrón, cerró el acto su hijo Mario Lebrón, quien nos honró con su presencia, dedicó unas palabras de agradecimiento a la Academia y a los presentes, y nos acercó con unas breves pinceladas a la figura humana e intelectual de su padre.

viernes, 19 de junio de 2009

Un exitoso Taller de Orientación Ortográfica

El Taller de Orientación Ortográfica impartido magistralmente por la educadora Roxana Amaro ha sido todo un éxito de público y de convocatoria entre los seguidores de la Tertulia Lingüística de la Academia Dominicana de la Lengua.
La calidad del contenido y de la exposición tenemos que agradecérselos a Roxana Amaro. Su profesionalidad, su preparación y su pasión por las palabras, atrajeron nuestra atención, nuestro interés y, sobre todo, las ganas por seguir ampliando conocimientos acerca de la ortografía de nuestra lengua española.
Es un lujo para nosotros en la Academia contar con la valiosa aportación de profesionales de la talla de Roxana Amaro. Esperamos poder repetir la experiencia para la que contamos de nuevo con su apoyo y entusiasmo.

jueves, 4 de junio de 2009

Más datos sobre el Taller de orientación ortográfica


Ya tenemos fecha y hora: jueves 18 de junio de 2009 de 2 a 5 de la tarde en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua, en la calle Mercedes, 204, Ciudad Colonial. Si están interesados en asistir pueden solicitar su inscripción en mi correo electrónico: maria.rincon@academia.org.do

martes, 2 de junio de 2009

Taller de orientación ortográfica




Para ir abriendo boca, la Academia Dominicana de la Lengua, en el marco de la Tertulia Lingüística, propone un Taller de orientación ortográfica, que siempre nos hace mucha falta. Debemos plantearnos que la ortografía de nuestros escritos es nuestra tarjeta de presentación en más de una ocasión. Es, por lo tanto, nuestra ortografía parte esencial de nuestra imagen personal. En estos tiempos tan esclavizados por la tiranía de la imagen no está demás dejarnos esclavizar un poco por la mucho más interesante tiranía de las palabras.




El taller tendrá lugar en la sede de la Academia el próximo 18 de junio y estará a cargo, en su primera sesión, de Doña Roxana Amaro, especialista y apasionada de las palabras. Creo que no debemos perder esta oportunidad, como pocas, gratuita e interesante, de actualizar nuestros conocimientos y usos ortográficos.